El objetivo es que los estudiantes desarrollen investigaciones y estudios relacionados con la evaluación de impactos, mitigación y adaptación al cambio climático.
Durante estos dos primeros meses de trabajo, los estudiantes están abordando aspectos tan importantes como la gestión de residuos, valorización de microplásticos e impulso de la economía circular, optimización de bombeos con fotovoltaica en la agricultura, mejora genética, impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos o estudio para el diseño más sostenible de los monumentos de Fallas, entre otras temáticas.
“Estas becas representan una oportunidad para contribuir al conocimiento y la acción en la lucha contra el cambio climático desde diferentes perspectivas y enfoques”, afirma Manuel Pulido, director de la Cátedra de Cambio Climático.
Alba Arenós Barrachina, dirigida por el profesor Josep Ramón Lliso, evalúa el aprovechamiento de residuos cerámicos de demolición para la fabricación de hormigones de bajo impacto ambientalDanny Jhoel Lozano Minga, supervisado por Luis Pallarés, investiga una propuesta de racionalización de las estructuras internas que sustentan las FallasMarina Santonja Coloma, bajo la dirección del profesor Joaquín Serralta, trabaja en la valorización de microplásticos mediante codigestión con fangos de depuradoraMiguel Zaragoza Esquerdo, supervisado por el profesor Jaime Lloret, trabaja en el desarrollo de un sistema de sensores para medir el efecto del cambio climático en el agua del litoral valencianoSergio Escribano Peralta, bajo la supervisión del profesor Javier Rodrigo, está elaborando una descripción detallada de los aspectos técnicos clave de cada alternativa disponible para la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) y planteando escenarios de análisis que incorporen tecnologías mixtasSofía Carolina Maiguashca Rivera, tutorizada por el profesor Salvador Calvet, está llevando a cabo trabajos de medición para la reducción de emisiones atmosféricas de digestatos en la producción de biogás.Ángela López Gomis, tutorizada por Belén Pico, estudia el impacto del cambio climático en el cultivo de CucurbitáceasMelany Ariana Aguilar Ayala, con Javier Martínez Solano como tutor, trabaja en la optimización del régimen de bombeo agrícola para una alimentación eléctrica exclusivamente fotovoltaica
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.