IV Jornada de Investigación Universitaria sobre Cambio Climático
El tema principal del evento: “Innovación en la ADAPTACIÓN al Cambio Climático»
8 y 9 de julio de 2021
Descripción
Los próximos 8 y 9 de julio se celebrará la “IV Jornada de Investigación Universitaria sobre Cambio Climático”, organizada por la Cátedra de Ingeniería Ambiental frente a los Cambios Climáticos y Meteorológicos, patrocinada por la Conselleria de Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica de Generalitat Valenciana y adscrita al IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València). En esta ocasión y como ocurrió el pasado año, el encuentro se desarrollará en formato virtual (online). Lainscripción está abierta hasta el 6 de julio.
En esta cuarta edición, el tema principal del evento será “Innovación en la ADAPTACIÓN al Cambio Climático” y contará con la conferencia inaugural de Clara de la Torre (Subdirectora General de Acción Climática de la Comisión Europea) que hablará sobre “La nueva estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático”.
Posteriormente, desde la Oficina Española de Cambio Climático y la Fundación Biodiversidad se procederá a la presentación de una serie de herramientas y técnicas para la adaptación al cambio climático.
Tras ello, se procederá a la presentación de comunicaciones previamente seleccionadas por el Comité Científico/Organizador de la Jornada.
En esta edición, la principal novedad es que previamente a las exposiciones de cada ámbito de investigación, tendrá lugar una conferencia temática impartida por expertos en dicha área como Teodoro Estrela (Director General del Agua del Ministerio), Vicente Sotés (Universidad Politécnica de Madrid), Iñigo Losada (Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria), Efrén Feliu (Tecnalia), Jorge Olcina (Universidad de Alicante) o María Máñez (Climate Service Center GERICS).
Asimismo, para clausurar la jornada se celebrará una mesa redonda de debate en la que diferentes expertos tratarán la importancia de los “Retos y oportunidades en la adaptación al cambio climático en el Mediterráneo español”.
Ponencias de las jornadas
Bloque 0: Herramientas para adaptación al cambio climático
– El Plan Nacional de adaptación al cambio climático, PNACC
María Salazar. Oficina Española de Cambio Climático
– Plataforma AdapteCCa
Ana Lancho. Fundación Biodiversidad
– Visor de escenarios de cambio climático en AdapteCCa
Mónica Sánchez. Oficina Española de Cambio Climático
Bloque 1. Recursos hídricos y adaptación
– Conferencia invitada: “Planificación hidrológica y cambio climático en España”
Teodoro Estrela. Director General del Agua, Mto. para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
– Medidas para la adaptación de la gestión del agua y la planificación hidrológica al cambio climático. Aplicación en la Demarcación del Júcar
Miguel Ángel Pérez. IIAMA
Bloque 2. Sector agrario y forestal y adaptación
– Conferencia invitada: “Adaptación en el sector vitivinícola”
Vicente Sotés. Catedrático Emérito de Viticultura, Universidad Politécnica de Madrid
– La disponibilidad de frío invernal como factor limitante del cultivo de árboles frutales
Gabino Ríos (IVIA)
– Gestión forestal adaptativa al cambio climático: el proyecto MixForChange
Míriam Piqué (CTFC)
Bloque 3. Costas y zonas de transición
– Conferencia invitada: “Protección de la costa y soluciones basadas en la naturaleza”
José Serra. Catedrático de Puertos y Costas. ETSICCP -UPV
– Encrucijada actual de la costa
Vicent Esteban Chapapría. UPV
– Soluciones basadas en la naturaleza frente al cambio climático en el marco del proyecto LIFE-Salinas
Gustavo A. Ballesteros. Coordinador Proyecto LIFE SALINAS
Bloque 4. Ciudad y adaptación
– La monitorización sistemática de las playas mediante imágenes de satélite como herramienta para gestionar las adaptaciones al cambio climático
Josep E. Pardo Pascual (Grupo de Cartografía GeoAmbiental, UPV)
Bloque 5. Turismo y cambio climático
– Cambio climático y patrimonio arbóreo monumental: un paisaje cultural amenazado
Francisca Ramón Fernández (Dpto. de Urbanismo, UPV)
– Conferencia invitada: “Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en el sector turístico en España”
Jorge Olcina. Universidad de Alicante
Bloque 6. Financias. Riesgo y adaptación
– Conferencia invitada: “El rol de los seguros en la adaptación al cambio climático”
Francisco S. Espejo Gil. Consorcio de Compensación de Seguros