Cátedra Cambio Climático – Becas 2022
La edición 2022 de las becas de la Cátedra de Cambio Climático ha centrado su investigación en temas como la gestión de sedimentos para mitigar la erosión costera, la transparencia en las estimaciones de gases de efecto invernadero, el uso de materiales reciclados en la economía circular, el desarrollo de variedades agrícolas resistentes, el impulso del hidrógeno verde, la predicción de impactos climáticos en ecosistemas fluviales y la producción de biogás mediante digestión anaerobia para la gestión de purines.
Entrevistas a los becados
Efrén Hernández
“La gestión de los sedimentos en embalses ayudará a solucionar el aumento de la erosión costera y la retracción de la línea de costa”
Jorge Sanchis
“Hay una falta de transparencia en los cálculos de las estimaciones de gases, principalmente el metano y el dióxido de carbono”
Javier Tuesta
“El uso de áridos procedentes de materiales reciclados potencia la economía circular”
Carlos Montesinos
“Desarrollar variedades resistentes tiene beneficios económicos, sociales y ambientales”
Amina Laalam
“Se ha empezado una carrera mundial en el desarrollo del hidrógeno verde y debemos estar preparados para el cambio”
Frank Santiago
“Es importante predecir los impactos del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales”
Alejandro Gabarda
«Análisis de alternativas de digestión anaerobia para producir biogás y de compostaje en la gestión de los purines para favorecer la mitigación»