V Jornada de Investigación Universitaria sobre Cambio Climático
El tema principal del evento será “Soluciones Basadas en la Naturaleza frente al Cambio Climático (SBNs)”
Descripción
Los próximos 22 y 23 de septiembre se celebrará la “V Jornada de Investigación Universitaria sobre Cambio Climático”, organizada por la Cátedra de Ingeniería Ambiental frente a los Cambios Climáticos y Meteorológicos, patrocinada por la conselleria de Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica de Generalitat Valenciana y adscrita al IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València).
En esta ocasión, el encuentro se desarrollará en formato presencial en la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI) de la UPV y abordará el potencial de las “Soluciones Basadas en la Naturaleza frente al Cambio Climático (SBNs)”.
La jornada se estructurará en cinco bloques temáticos donde se podrán presentar comunicaciones, en formato oral o póster, que serán seleccionadas por el Comité Científico/Organizador de la Jornada.
Previamente a dichas presentaciones, expertos de reconocido prestigio impartirán una conferencia en cada una de las cinco áreas temáticas: “Gestión de cuencas y recursos hídricos”, “Gestión agro-forestal y ganadería”, “Costas y zonas de transición”, “Ámbito urbano y edificación” y “SBNs: gobernanza y economía”.
Para clausurar la jornada, se celebrará una mesa redonda de debate en la que diferentes expertos tratarán la importancia de los “Retos y oportunidades en la adaptación al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza”.
Ponencias de las jornadas
Conferencia inaugural
Bloque 1. Gestión de cuencas y recursos hídricos
– Nature-based Solutions – from definition to implementation
Emmanuelle, COHEN-SHACHAM, UICN
– Innovating with nature towards integrated landscape management: ALICE project
Edna Cabecinha, University of Trás-os-Montes e Alto Douro – Centre for the Research & Technology of Agro-Environmental & Biological Sciences, Portugal / IUCN CEM
– Conferencia invitada: “Soluciones basadas en la naturaleza para el control de inundaciones”
Fco. Javier Sánchez. Subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión del Riesgo, Mto. para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
– Tratamiento biológico de las aguas residuales urbanas con humedales artificiales en el municipio de Montcarra, Francia.
David Silvero, GEOAMBIENT
– Los humedales, los gases de efecto invernadero, y la mitigación del cambio climático
Antonio Camacho. Universitat de València
Bloque 2. Gestión agro-forestal y ganadería
– Conferencia invitada: “Hacia un cultivo de arroz climáticamente resiliente, entendido como una solución basada en la naturaleza”
Carles Ibáñez. Director del Centro de Resiliencia Climática – EURECAT
– Hacia una ganadería resiliente y mitigadora del cambio climático
Fernando Estellés Barber. I.U.I. de Ciencia y Tecnología Animal. UPV
– El agrocompostaje como solución basada en la naturaleza para el reciclaje de los residuos orgánicos: Experiencia piloto con alumnado de FP
M. Ángel González Moreno. Instituto Smart Cities. Universidad Pública de Navarra
– Efecto del acolchado de paja de arroz sobre la calidad de suelo
Antonio Lidón. IIAMA-UPV
– Conferencia invitada: “EU Mission Adaptation: políticas de adaptación en la Comunitat Valenciana”
Celsa Monrós. DG de Cambio Climático, GVA
Bloque 3. Costas y zonas de transición
– Conferencia invitada: “Protección de la costa y soluciones basadas en la naturaleza”
José Serra. Catedrático de Puertos y Costas. ETSICCP -UPV
– Encrucijada actual de la costa
Vicent Esteban Chapapría. UPV
– Soluciones basadas en la naturaleza frente al cambio climático en el marco del proyecto LIFE-Salinas
Gustavo A. Ballesteros. Coordinador Proyecto LIFE SALINAS
Bloque 4. Ámbito urbano y edificación
-Conferencia invitada: “Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) como elementos clave para la regeneración urbana”
Ignacio Andrés. Profesor UPV / investigador IIAMA
-Estudio experimental de un sistema urbano de drenaje sostenible. Instalación demostrativa en Navarra
Julen Fernandez Sanz de Galdeano, Navarra de Infraestructuras Locales S.A. NILSA
-Mapas de calor urbano a partir de imágenes satelitales del sensor aster. aplicación en la ciudad de valencia
Eric Gielen, Departamento Urbanismo, UPV
Bloque 5. SBNs: Gobernanza y economía
– Conferencia invitada: “Oportunidades del negocio de seguros para apoyar soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación climática”
María Máñez. Investigadora del Climate Service Center. Hamburgo, Alemania
– Proyecto europeo GrowGreen: aplicación de SBN para la transformación social en Benicalap
Gonzalo Sandoval Rodrigo. Las Naves
– Using a system thinking approach to assess the contribution of Nature Based solutions to sustainable development goals
Eulalia Gómez Martín. TECNUN, Universidad de Navarra
– Gestión de Ecosistemas desde el enfoque de población indígena y campesina en Honduras
Dariana I. Ávila Velásquez. IIAMA-UPV
– El uso del agua regenerada en la prevención de incendios forestales: Análisis de su viabilidad económica y ambiental
Francesc Hernández, Universitat de València