Cátedra de Ingeniería Ambiental frente a los Cambios Climáticos y Meteorológicos

Ante el cambio climático solo tenemos 3 opciones: mitigar, adaptarnos o sufrir

Cátedra de Ingeniería Ambiental frente a los Cambios Climáticos y Meteorológicos

El reto del cambio climático debe ser uno de los ejes estratégicos de la formación de los estudiantes universitarios

¿Quiénes somos?

La Cátedra de Ingeniería Ambiental frente a los Cambios Climáticos y Meteorológicos  se creó en noviembre de 2016 en el marco de un convenio de colaboración entre la Universitat Politècnica de València y la Generalitat Valenciana, representada por la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori.

La Cátedra se encuentra adscrita al IIAMA (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente) y su director es Manuel Pulido Velázquez, catedrático en Ingeniería Hidráulica de la UPV.

Últimas noticias

La Cátedra de Ingeniería Ambiental concede ocho becas para impulsar la investigación frente al cambio climático

Las ayudas permitirán a estudiantes de la UPV desarrollar proyectos en ámbitos como la energía renovable, los materiales sostenibles, la calidad del aire o la economía circular. Cada beca, dotada...

La UPV acoge la VI Jornada de Investigación Universitaria sobre Cambio Climático

El evento se celebrará el 7 de octubre, de 9:00 a 14:30 horas, y tratará sobre “Ciudades sostenibles frente al cambio climático”. El programa incluirá cuatro bloques temáticos, en los que los...

Abierta la convocatoria de la “VIII Edición de los Premios de la Cátedra de Cambio Climático”

El plazo de solicitud de la convocatoria finaliza el 15 de septiembre. La Cátedra de Ingeniería Ambiental frente a los Cambios Climáticos y Meteorológicos —adscrita al IIAMA y financiada por la...

Melany Aguilar: “En el diseño de un sistema de bombeo de energía solar la opción más viable es velocidad variable ajustadas a horas pico”

Melany Ariana Aguilar Ayala es estudiante del grado en “Ingeniería de Tecnologías Industriales” y ha disfrutado de la beca de formación de la Cátedra de Cambio Climático para desarrollar la...

Isabel Iborra: “Acidificar los digestatos procedentes de plantas de biogás reduce las emisiones de gases contaminantes”

Isabel Iborra Font es estudiante del grado en “Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural” y ha disfrutado de la beca de formación de la Cátedra de Cambio Climático para desarrollar la...

Ángela López: “Es esencial investigar el desarrollo de variedades de plantas más resistentes a condiciones climáticas extremas”

Ángela López Gomis es estudiante del Máster en “Mejora Genética Vegetal” y ha disfrutado de la beca de formación de la Cátedra de Cambio Climático para desarrollar la investigación: “Evaluación...

Miguel Zaragoza: “La implementación de nodos a gran escala podría ayudar a identificar riesgos críticos en los ecosistemas marinos”

Miguel Zaragoza Esquerdo es estudiante del máster en “Tecnologías, sistemas y redes de telecomunicaciones” y ha disfrutado de la beca de formación de la Cátedra de Cambio Climático para desarrollar...

Marina Santonja: «El pretratamiento termoquímico es el más adecuado para degradar el PLA, bioplástico con mayor presencia en el mercado»

Marina Santonja Colima es estudiante del máster en “Ingeniería Ambiental” y ha disfrutado de la beca de formación de la Cátedra de Cambio Climático para desarrollar la...

Cátedra de Ingeniería Ambiental frente a los Cambios Climáticos y Meteorológicos

Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA)

Teléfono

+34 96 387 98 20

Síguenos: