Càtedra de Canvi Climàtic – Beques 2024
L’edició 2024 de les beques de la Càtedra de Canvi Climàtic ha abordat aspectes tan importants com la gestió de residus, valorització de microplàstics i impuls de l’economia circular, optimització de bombaments amb fotovoltaica en l’agricultura, millora genètica, impacte del canvi climàtic en els ecosistemes marins o estudi per al disseny més sostenible dels monuments de Falles, entre altres temàtiques.
Entrevistes als becats
Alba Arenós
“El estudio fomenta la economía circular reutilizando residuos en la fabricación de morteros y hormigones”
Sergio Escribano
“Hemos desarrollado una herramienta capaz de identificar qué alternativa pueden ser más eficaces en la gestión de residuos urbanos”
Marina Santonja
“El pretratamiento termoquímico es el más adecuado para degradar el PLA, bioplástico con mayor presencia en el mercado”
Danny Lozano
“El trabajo permite conocer qué maderas son las más idóneas para las estructuras internas que sustentan las Fallas”
Miguel Zaragoza
“La implementación de nodos a gran escala podría ayudar a identificar riesgos críticos en los ecosistemas marinos”
Ángela López
“Es esencial investigar el desarrollo de variedades de plantas más resistentes a condiciones climáticas extremas”
Isabel Iborra”
“Acidificar los digestatos procedentes de plantas de biogás reduce las emisiones de gases contaminantes”
Melany Aguilar
“En el diseño de un sistema de bombeo de energía solar la opción más viable es velocidad variable ajustadas a horas pico”